Claro, aquí tienes la traducción al castellano del texto en ruso:
Semana Rusa en Tarragona y Barcelona
Del 8 al 15 de marzo tuvo lugar la Semana Rusa en Tarragona y Barcelona, organizada por la Federación de Centros de Lengua Rusa con el apoyo de la Oficina de Representación de Rossotrudnichestvo en España.
En el marco de la Semana Rusa, los organizadores llevaron a cabo una serie de actividades en las que participaron más de 650 personas (niños y adultos) en Tarragona y Barcelona.
El 8 de marzo se celebraron conciertos solemnes dedicados al Día Internacional de la Mujer en el Ayuntamiento de Salou (Tarragona) con la participación de los niños de la escuela rusa “Azbuka”, la Asociación Dostoyevski y en la escuela rusa “Raduga” en Barcelona.
En el Ayuntamiento de Salou, pronunciaron discursos de bienvenida y felicitaciones Elena Zhukova, vicealcaldesa de relaciones interculturales, y Héctor Maicas, vicepresidente de turismo de la región y vicealcalde de asuntos económicos del Ayuntamiento de Salou. Elena Zhukova destacó especialmente el importante papel de la mujer en la educación de las nuevas generaciones y agradeció a todas las madres, profesoras y responsables de la Asociación por su enorme labor en el mantenimiento de las lenguas y culturas nativas.
Los docentes de la escuela “Azbuka” (Salou, Tarragona) y de “Raduga” (Barcelona) prepararon junto con los niños preciosas canciones dedicadas a las madres, bailes y poemas, así como pequeñas representaciones teatrales. En Salou también se presentó una puesta en escena muy dinámica y bonita de “El Teléfono”, basada en la obra de K. Chukovski. A los padres les encantaron los concursos que se realizaron junto con las madres. Al final del concierto, todos los niños de la escuela interpretaron de forma muy emotiva la canción “Mamá, la primera palabra…” y después cada niño regaló a su madre una tarjeta en forma de corazón con una felicitación escrita por él o ella.
Los alumnos de la escuela Raduga alegraron a sus madres con diversas actuaciones —bailes, canciones— y, según el público, la representación teatral-musical de los alumnos de 1º y 2º curso “Los conejitos solares” fue especialmente conmovedora. Como es tradición, los alumnos mayores fueron los presentadores del concierto. Todos los niños regalaron pequeños obsequios a sus madres.
El 15 de marzo tuvo lugar en la escuela rusa “Raduga” de Barcelona un concurso literario para alumnos mayores de 11 a 13 años. El concurso fue organizado por la Federación de Centros de Lengua Rusa, y participaron alumnos mayores de la escuela “Raduga” (Barcelona), “Azbuka” (Salou, Tarragona) y “Didactic-Land” (Barcelona).
Para participar en el concurso literario, todos los participantes debían leer el libro de E. Pasternak y A. Zhvalevski “Siempre es buen momento” (150 páginas). Se llevaron a cabo diferentes pruebas basadas en el contenido del libro: “preguntitas”, “concurso de capitanes”, “escenario teatral”, “concurso de ilustraciones”, entre otros. Los equipos superaron todas las tareas de manera excelente. Fue muy interesante observar cómo nuestros niños actuales se sumergieron en el ambiente de una escuela soviética de los años 80 del siglo XX. Al final, todos llegaron a una conclusión maravillosa: independientemente del tiempo y las circunstancias, lo más importante eres tú, tu actitud hacia los amigos, tus acciones y pensamientos —¡cualquier momento puede ser bueno! El primer lugar lo obtuvo el equipo “La Banda” (escuela “Didactic-Land”), y el segundo lugar fue compartido por los equipos de la escuela “Azbuka” (Salou) y “Raduga” (Barcelona).
También, como parte de la Semana Rusa, se celebraron actividades creativas para niños, como el concurso “Yo dibujo mi mundo”, en el que participaron niños de 5 a 12 años de Tarragona y Barcelona.
La Semana Rusa en Tarragona y Barcelona fue todo un éxito, y los padres agradecieron sinceramente a todos los organizadores, a la administración, a los docentes y a los directores de las escuelas por preservar las tradiciones y apoyar la lengua y cultura maternas.